
Narrativas
Imágenes y Relatos en Clave de Paz
El programa Narrativas Audiovisuales y cine busca fortalecer al sector audiovisual para la creación y circulación de contenidos desarrollados en diversas poblaciones y comunidades y territorios del país, mediante procesos de formación, desarrollo e intercambio de experiencias que les permitan visibilizar, salvaguardar, fortalecer las prácticas y manifestaciones culturales del país.
Buscamos visibilizar y circular las historias que se narran desde la herramienta audiovisual con enfoque diferencial. Además de generar espacios de relacionamiento e intercambio de experiencias en la industria audiovisual para dar a conocer sus contenidos y desarrollar habilidades para la gestión alianzas y la creación de redes entre realizadores y los canales regionales públicos.
El programa cuenta con la asistencia técnica de manera directa con los realizadores y realizadoras audiovisuales que lo requieran, por lo que a lo largo de este semestre se han desarrollaron actividades con canales regionales, acompañamiento de sus procesos y convocatorias, con el fin de fortalecer la televisión cultural.
- Mapa Audiovisual de la Diversidad - MAD
-
Colombia es un país con historias a la vuelta de la esquina, un país donde se narra desde el territorio, desde el barrio, del campo y de la cotidianidad de los territorios, por eso queremos narrar la diversidad del ecosistema audiovisual que poseemos a través de una herramienta que denominamos El Mapa Audiovisual de la Diversidad.
Esta estrategia busca conectar a realizadores, canales comunitarios, regionales y colectivos de comunicación, que realizan contenidos propios, para vernos, conocernos, y reflejar lo qué somos y quiénes somos. Una herramienta que permite el registro de gestores y realizadores realizar un mapeo de los contenidos diversos existentes en nuestros territorios y que resulta ser una ventana para que el sector audiovisual se encuentre, pueda dar a conocer sus proyectos y nutrir las múltiples pantallas.
El objetivo de reunir, y hacer visible la mayor cantidad de contenidos de la diversidad creados por realizadores, productores, canales comunitarios e independientes de nuestras Comunidades Afro, Indígena, Room, Mujeres, LGTBIQ+, Personas en situación de Discapacidad, Migrantes, y todos los contenidos diferenciales.
En la plataforma interactiva, los realizadores pueden mostrar lo que hacen en los territorios desde las diferentes regiones: Caribe, Andina, Orinoquía, Amazonía, Pacífica e Insular Por eso la búsqueda no ha terminado, y cada día queremos ser más.
¡Ponte en el Mapa, haz parte de la diversidad en pantalla!