Sentidos comunitarios

La recepción es un proceso de investigación clave en la gestión de las radios comunitarias porque permite a los gestores conocer mejor a sus oyentes y a todos aquellos actores que hacen parte de su diario vivir, pero también ayuda a identificar las prácticas radiales y comunitarias que las constituyen.
“Producción de sentidos en medios comunitarios. Hacia la construcción de un modelo para el estudio de la recepción” es el proyecto que da origen a esta cartilla multimedia. Se propuso construir una ruta para hacer estudios de recepción en radios comunitarias mediante un trabajo de diálogo y construcción colaborativa entre un equipo de investigación de la Universidad Central y cinco diversas experiencias de radio comunitaria: Vientos Stereo y Suba al Aire, en Bogotá; Amigos de Chocontá, en Cundinamarca; Independencia Stereo, en Ventaquemada (Boyacá), y Mirador Stereo, en Barichara (Santander).
La recepción es un proceso de investigación clave en la gestión de las radios comunitarias porque permite a los gestores conocer mejor a sus oyentes y a todos aquellos actores que hacen parte de su diario vivir, pero también ayuda a identificar las prácticas radiales y comunitarias que las constituyen. En los veinte años de vida legal de las radios comunitarias en Colombia, esta dimensión ha sido poco explorada y es tiempo de ponerla en acción.
En el primer capítulo propone un acercamiento al concepto de recepción, las posibilidades que abre para pensar sobre sus caminos y a la vez servir como referente para otros procesos. Segundo, plantea un acercamiento a los procesos propios de las radios y su relación con el proyecto comunicativo. Tercero, en este capítulo se brindan herramientas para representar el territorio, identificar los actores que participan en el proyecto comunicativo de la emisora y caracterizar las relaciones que se tejen con ellos. El capitulo cuarto se titula “De las prácticas radiofónicas al proyecto en movimiento” y se concentra en hacer un análisis de la parrilla de contenidos y acercarse a las formas en que los oyentes reciben los contenidos de las radios y los involucran en la vida cotidiana. El quinto capítulo, “Del análisis e interpretación a la proyección y transformación”, busca brindar herramientas para ordenar, categorizar, analizar e interpretar los datos surgidos en las fases anteriores.
Sentidos Comunitarios | |
2020: Todas las Voces | |
2018: Sentidos comunitarios | |
2015: Sentidos locales |